Oaxaca y alrededores en 2 días, ¡Bueno, bonito y barato!
- Sandra Hdez
- 16 may 2018
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct 2020
Sólo teníamos dos días completos para disfrutar y yo sólo pensaba que no serían suficientes y que tal vez no valdría tanto la pena ir tan poco tiempo. Para mi sorpresa, dos días fueron tiempo perfecto para caminar muchísimo, comer delicioso y ver lugares preciosos.
A veces creemos que para hacer un viaje necesitamos mucho tiempo, planeación y dinero; la realidad es que con una buena actitud y disposición se puede hacer mucho más de lo que se piensa.
Este viaje nació de las inmensas ganas que tenía de ir a Oaxaca, había pensado hacerlo sola porque esa experiencia me gustó, pero pensé en invitar a un buen amigo al que bastó hacerle la propuesta y me dijo: ¡Si, no suena mal, vamos! ...¡Y nos fuimos!
Nosotros viajamos saliendo de la ciudad de Pachuca, nos fuimos manejando e hicimos 5 horas exactas de camino. Al final compartiré el presupuesto del viaje completo. Si utilizas otro medio de transporte, el presupuesto puede aumentar un poco pero también te daré tips. Si estás cerca de la CDMX o alrededores no te recomiendo viajar en avión, es muy caro para un vuelo de 1 hora.

DÍA 1. VIAJE DE PACHUCA/CIUDAD DE MÉXICO A OAXACA
-Salida de la ciudad de Pachuca a las 4:00 am, llegada a Oaxaca 9:00 am.
¿Qué hacer llegando a Oaxaca? ¿Dónde desayunar, comer y cenar rico en Oaxaca?
-Primera parada: Mercado 20 de Noviembre; este lugar es una parada obligada en tu visita a Oaxaca, de mañana, tarde o noche, a la hora que quieras pero tienes que ir. Encontramos una gran variedad de opciones para desayunar entre las que destacan tlayudas, tamales, distintos tipos de mole, panes típicos y chocolate de agua o leche. Nuestra elección fue una tlayuda de tasajo, cecina y chorizo; gran decisión, no nos dio hambre hasta la noche.
COSTO PROMEDIO DE DESAYUNO POR PERSONA EN MERCADO 20 DE NOVIEMBRE, OAXACA: $120.00
Como he compartido en otras entradas, en mis últimos viajes he elegido el hospedaje con airbnb. Me gusta de esta opción que puedes vivir un poco más como local y no tanto como turista y que el costo es mucho menor que cualquier hotel. Nuestro airbnb nos ofreció dos cuartos cómodos, una salita con frigobar y baño; perfecto para dos personas y para llegar a descansar y tomar una ducha.
¿CUANTO CUESTA HOSPEDARSE EN AIRBNB 2 NOCHES EN EL CENTRO DE OAXACA?: $2000 (puede variar dependiendo la calidad del hospedaje y fechas)
¿Qué hacer en Oaxaca?
1. VIAJE A MONTE ALBÁN ¿Qué llevar a Monte Albán?
Una vez instalados, tomamos la ruta hacia Monte Albán. Es chistoso porque creíamos que iba a ser una ruta lejana y que nos tomaría tiempo, desde nuestra casita hasta la zona arqueológica hicimos menos de 20 minutos. Podría decir mucho de este lugar; la historia sorprendente, lo increíble de las construcciones, los espacios abiertos tan imponentes y la bendición de las sombras de los árboles que rodean el lugar, pero prefiero que lo veas y lo disfrutes por ti mismo. Lo que te recomendaré es llevar gorra o sombrero, bloqueador solar, agua y zapatos cómodos y no tan planos ni delgados, hace mucho calor y llevar este kit hará más fácil y agradable el recorrido. Al terminar el recorrido, subir y bajar de las pirámides e intentar subirlas corriendo, has una parada en el museo y después cómete una nieve de chapulines, a mi me encantó. El recorrido en Monte Albán nos tomó casi 3 horas y saliendo regresamos al centro de Oaxaca.
COSTO DE LA ENTRADA A MONTE ALBAN: $70 POR PERSONA. TIP: Llévate credencial de alumno, catedrático o empleado si trabajas escuela o universidad y te ahorras la entrada. Nosotros no pagamos nada.
2. VISITA AL TEMPLO Y MUSEO DE SANTO DOMINGO
Al entrar al cuadrante del centro en donde se encuentran estas construcciones, será fácil identificar el estilo al que pertenecen y recordar nuestras clases de historia en las que nos explicaban lo exagerado y rimbombante del barroco. El museo cuenta con una biblioteca, espacios abiertos y alrededor de 15 salas de exposición de la historia del Estado a través del tiempo y acontecimientos importantes. Lo más bonito del museo son las varias ventanas o "aperturas" como diría mi amigo, que permiten apreciar el Centro Cultural Santo Domingo y el jardín etnobotánico.

COSTO Y HORARIOS DEL MUSEO SANTO DOMINGO: $70 POR PERSONA. Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:30 hrs. y los domingos la entrada es gratuita.
3. RECORRIEDO AL JARDÍN ETNOBOTÁNICO DE OAXACA
A las 5:00 pm después de tomar una fresca cerveza, nos presentamos en el jardín etnobotánico a unos pasos del museo para recibir un tour guiado. Este lugar fue de mis favoritos, en el recorrido se aprecia la variedad de climas, geografía y vegetación de Oaxaca. Sólo te dejan recorrerlo con guía y los horarios para hacerlo son 10, 12 y 17 horas. El recorrido dura 1 hora y vale muchísimo la pena. Obtendrás información interesante sobre los distintas plantas y la importancia que tienen en Oaxaca y México. ¿Conoces el árbol de guajes? Oaxaca y muchos otros estados del país están llenos de estos árboles. Nos explicaron que Oaxaca significa "En la abundancia de los árboles del guaje" ¿Lo sabías? Yo no, y así como eso aprendí muchas cosas interesantes.
COSTO DE LA ENTRADA AL JARDÍN ETNOBOTÁNICO: $50 POR PERSONA. Si presentas credencial de alumno cuesta $25.
Para cerrar el día 1, nos fuimos a caminar y cenar al centro. Queríamos ir a un lugar típico en donde poder disfrutar de un rato agradable y un poco de mezcal. Y es que es verdad, ir a Oaxaca y no comer rico y tomar mezcal es no haber ido a Oaxaca. Cenamos en un lugar que se llama Praga Bar y pudimos disfrutar como lo queríamos. Aquí no daré más explicación, a cada paso que des encontrarás muchas opciones para comer y cenar rico, entonces dependerá del lugar que más se te antoje. Hay opciones para todo tipo de gustos y presupuesto. Nosotros cenamos platillos típicos con cócteles y shots de mezcal.
CENA PARA DOS: $900
DÍA 2.
Salida del airbnb 8:00 am.
-Primera parada: Mercado 20 de noviembre, no hay pierde, hay mucha variedad de desayunos y no hay necesidad de ir a otro lugar.
1. VIAJE A LAS CASCADAS PETRIFICADAS DE HIERVE EL AGUA
Para llegar hay opciones de contratar un tour o hacerlo por tu cuenta en camión o en tu carro. Los tours son buena opción para conocer sin embargo no me encantan porque el tiempo que tienes para conocer es muy limitado y no hay nada mejor que disfrutar de los destinos a tu tiempo y forma. Si decides contratar tour, encontrarás opciones desde $400 hasta $1000 por persona que incluyen algunos de los lugares que nosotros visitamos, para contratarlos hay muchas agencias y opciones en las hoteles y centro de la ciudad.
Nosotros nos fuimos por nuestra cuenta en carro y viajamos aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Como a media hora de llegar, la carretera comienza a ser pedregosa y con muchas curvas. La manera de darte cuenta si elegiste el camino correcto es ver si vas acompañado de más carros y camionetas de los tours. Nosotros íbamos solos, el camino también nos llevó a nuestro destino pero fue mucho más pedregoso y con muchas más curvas que el correcto. Estuvo padre y no pasó nada, las vistas son bonitas mi amigo hizo que el paseo estuviera lleno de adrenalina.
COSTO DE LA ENTRADA A HIERVE EL AGUA: $20 POR PERSONA
Cuando llegues encontrarás pozas naturales con agua burbujeante, desde unas muy pequeñas hasta las dos pozas principales que son perfectas para nadar. Casi toda la gente se concentra en este espacio y desde allí admiran las cascadas. Aunque si dan muchas ganas de meterse a nadar desde que llegas, lo que recomiendo es hacer primero el recorrido por el sendero, así tendrás las mejores vistas de las 3 cascadas petrificadas y un poco de la historia del lugar.
HAY MUCHOS GUÍAS QUE TE OFRECEN ESTE PASEO A CAMBIO DE UNA PROPINA VOLUNTARIA, ¡DILES QUE SI!
Hay dos cascadas petrificadas en el mundo, en Turquía y nuestro México bonito. Estas cascadas tienen más de 2,500 años de antigüedad y se formaron gracias a la riqueza de minerales que tiene el agua que brota del subsuelo. El guía te llevará a conocer algunos nacimientos de agua e incluso te invitará a comprobar que sabe a alka-seltzer. El paseo es a través de un sendero empinado y con muchos escalones que tienes que ir escogiendo para bajar de la mejor manera sin lastimarte. Te recomiendo llevarte tenis o zapatos muy cómodos, gorra y agua. Las vistas, la brisa que cae de las cascadas y la información tan interesante que nos dio el guía, hizo que valiera la pena el pesado regreso a través de ese sendero. Una vez que regresamos, entonces sí, nos quitamos todo lo que estorbaba y nos metimos a nadar. El agua está fría pero una vez que te metes por completo, es un total alivio para el calor. La entrada a las pozas es muy resbalosa así que debes hacerlo con mucha precaución y son ondas, pero si no sabes nadar puedes disfrutar de igual manera porque hay una gran parte en donde puedes pisar.

Recomendación: Llega lo más temprano posible, nosotros entramos como a las 10:00 am y salimos a la 1:00 pm, a esa hora empezaron a llegar muchos tours y el lugar se llenó; cambia mucho la experiencia si encuentras el lugar sin tanta gente.
2. VISITA A LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE MITLA
Para regresar a Oaxaca es necesario atravesar el poblado de Mitla, es muy pequeño y sencillo, con un parquecito central, la iglesia y callecitas bonitas, además encontrarás muchas casas mezcaleras que te pueden ofrecer una explicación del proceso del mezcal. Lo que no puedes perderte es su zona arqueológica, encontrarás guías que ofrecen una explicación muy clara e interesante del lugar y te permiten apreciarlo de otra manera. Saliendo cómete una nieve de tuna y leche quemada, es la típica de oaxaca y no puede faltar en tu viaje.
3. VIAJE A SANTA MARÍA DEL TULE, ¡El árbol con el tronco más grande del mundo!
Podría escribir muchas cosas sobre lo maravilloso de este árbol y lo enamorada que quedé de él. Lo omitiré todo y dejaré que lo disfrutes sin ningún otro preámbulo, sólo te pido que no dejes de ir.
ENTRADA AL ÁRBOL DEL TULE: $10 POR PERSONA


¿En dónde comer en Santa María del Tule, oaxaca?
Nosotros por recomendación de un amigo, comimos en el "Comedor prehispánico Caldo de Piedra" a 5 minutos del Tule. El caldo de piedra es un platillo típico de Oaxaca, es un caldo de pescado y camarón que se coce con una piedra hirviendo. El lugar es bonito y ofrece el espectáculo de ver cómo preparan tu caldo con la piedra saliendo del horno y como hierve durante un buen rato después de que te lo llevan a la mesa. Es rico pero en realidad la receta no tiene mucho de sorprendente, vale la pena porque es el lugar más típico para comer este platillo pero igual puedes encontrar muchos otros restaurantes muy ricos con platillos típicos en el centro de oaxaca.
Si quieres comer típico, rico y barato la mejor opción es el mercado local de Mitla en donde hay muchas cocinas listas para abrirte el apetito con una gran variedad de platillos típicos de la región por un precio bastante económico.
Después del recorrido del día, créeme que vas a querer descansar un rato, darte una ducha y prepararte para regresar a casa al siguiente día. Salimos en la noche a cenar unos taquitos y comprar mezcal para llevarnos a casa y dormimos temprano. El lunes a las 11:00 de la mañana estabamos de regreso en casa, bueno, yo, mi amigo debía trabajar.
¿Te convencí de que dos días son perfectos para visitar oaxaca? Claro que nos faltaron muchos lugares, pero regresamos muy satisfechos de todo lo que vimos e hicimos y sobretodo, llenos de momentos y recuerdos bonitos.
COSTO DEL VIAJE DE 2 DÍAS A OAXACA
Inversión total: $3,500 por persona
Incluye: gasolina y casetas, hospedaje en airbnb, comidas y antojitos.
TIPS:
-Ármate el roadtrip con más amigos y podrás ahorrarte mucho dinero al dividir el costo de casetas y gas entre varios.
-También puedes viajar en bus, sube un poquito el costo pero te recomiendo comprar tus boletos con 15 o 20 días de anticipación y el costo baja más de $500 que si lo compras a la mera hora. Viajar en avión elevará el presupuesto unos $4,000 mínimo, si estás cerca de la CDMX, no es buena opción.
-Si no encuentras con quien irte, escríbeme y yo te acompaño.
En mi instagram (@sandritahdz) puedes encontrar las historias destacadas con más información, fotos y videos del viaje para que si todavía no te animas, te quites todas las dudas.
Comentários