Cartagena de Indias- ¡Mi primer viaje sola!
- Sandra Hdez
- 14 abr 2018
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct 2020
¿Te ha pasado que dejas de hacer muchas cosas por esperar a que alguien te acompañe o quiera hacerlas contigo? ¿Has abandonado algún sueño o plan porque no encuentras el apoyo o aplauso que buscas? Pues yo estaba cayendo en ese error posponiendo una y otra vez viajes por no coincidir en horarios, tiempos y dinero con mis amigas para hacerlo juntas. Había aplazado la decisión de viajar sola por el miedo de no poder hacerlo, miedo de perderme, de no saber moverme en el lugar, miedo de sentirme sola como los demás me decían que me sentiría si no iba con alguien. Y es que por más a gusto que yo me siento estando conmigo misma y de lo mucho que disfruto mi propia compañía, los comentarios de los demás me ponían a pensar.

¿En serio te quieres ir sola?¿Y con quien vas a platicar? ¿Sóla Sandra?, ¡es muy peligroso! ¿Por qué no te consigues un noviecito que te acompañe? ¿¿¿¿Qué????
El deseo de moverme y conocer el mundo y las ganas de demostrarme a mí misma que soy capaz de mucho, me llevaron a comprar mi vuelo a Cartagena de Indias, Colombia para viajar durante la semana santa.
Podría hablar y escribir durante horas sobre lo que viví y aprendí en este viaje y no me cansaría. Sin embargo me limitaré a expresar que fue la mejor decisión que pude tomar y que todas esos miedos desaparecieron incluso antes de irme. Créeme cuando digo que esta experiencia de viajar sola es algo que todo ser humano debe experimentar. Varias de mis amigas me felicitaron y se alegraron de esta decisión e inclusive se inspiraron y otras tantas me dijeron frases como: "¡Ni al cine puedo ir sola!" o "Yo si no como con alguien, mejor no como!" Me he quedado sorprendida de cómo nosotras mismas saboteamos nuestra inteligencia y peor aún, nuestra libertad. Estoy en un punto de mi vida en que disfruto tanto mi misma compañía que es muy satisfactoria la soledad. Y con soledad me refiero a esa posibilidad de hacer las cosas que me gustan sin necesidad de esperar a nadie, sabiendo que no estoy sola, que tengo quien pueda acompañarme, sin embargo sentirme libre de hacerlo sin depender de algo o alguien, en serio es muy gratificante.
Habiendo dicho eso responderé a las preguntas planteadas por los saboteadores de mi decisión:
-¿En serio te quieres ir sola? En serio y muy en serio, estoy lo suficientemente a gusto con mi propia compañía que no estoy viajando sola, estoy viajando conmigo misma y créeme, es mejor compañía que la de cualquier otra persona.

¿Y con quien vas a platicar? Desde el momento en que me subí al avión conocí gente, llegué a mi hostal e hice en menos de 10 minutos dos amigos; Ricardo de Venezuela y Carolina, mi tocaya de Medellín. Pedí ayuda en un bar para que me tomaran una foto y Carlos, el joven que me la tomó era mexicano, me invitó a comer con él y sus amigas y pasamos un rato muy agradable viendo el atardecer juntos.

Compartí una plática mientras comía con Paulina, también viajaba sola y me reconoció como mexicana, es de Monterrey y me dio muchos tips para mis siguientes días, su vuelo partía en algunas horas. Compartí mi cena con una familia de Medellín; Manuela su hija quiere conocer México porque en la tele ve las playas de nuestro país y está enamorada de ellas; ofrecí acompañarla cuando venga. Angy, esa colombiana de voz recia pero corazón muy cálido; todos los días fui por un jugo de frutas a su puesto en el barrio de Getsemaní, me sentaba a platicar mientras lo tomaba e hicimos buena amistad. Yolanda y Elsy, las amas de llave de mi segundo alojamiento me trataron con mucha hospitalidad, platicamos mucho e incluso me prestaron dinero cuando no encontré un cajero y no tenía dinero para cenar. Podría seguir pero pararé aquí.
El corazón abierto y dispuesto, la actitud y humildad harán que nunca falte alguien con quien platicar.
¿Sóla Sandra?, ¡es muy peligroso! Cuando fui a Acapulco en mi país, me dijeron que elegía el lugar más peligroso, luego fui a Puerto Escondido y fue lo mismo, de Mazatlán escuché el "mejor elige otro lugar, no te arriesgues", Chiapas, uff, mejor ni les digo. ¿Colombia? La misma vaina, pero a nadie escuché. Salir de tu casa es peligroso, sin embargo, si sigues tu instinto y evitas lugares, situaciones y momentos de conflicto, el peligro se reduce considerablemente. La verdad es que gracias a Dios, no hubo un sólo momento en el que me sintiera en peligro ni con miedo. Bueno si, uno solo, mis vecinos tenía un gato y les tengo pavor, todas las mañanas estaba sentado fuera de mi posada y tenía que pedir ayuda para ahuyentarlo, pero nada más y es un miedo a superar.
¿Por qué no te consigues un noviecito que te acompañe? ¿¿¿¿Qué???? De todos los posibles comentarios, este fue el que más me sorprendió, no se todavía si la reacción debería ser de enojo, sorpresa, risa o qué. Lo peor de todo, es que lo recibí de no solo una, si no de tres mujeres, de tres edades y contextos diferentes y en serio ¡no lo podría creer! No voy a profundizar mucho en esto, solo diré que agradezco mucho a la vida, a dios, a mi educación, familia y a mi misma porque mis decisiones en ningún ámbito de la vida dependen de si tengo o no un noviecito. Con o sin noviecito lo hubiera hecho de la misma manera, porque mi felicidad y crecimiento dependen de mi y no de nadie más.
Listo, ya hice catarsis y ahora si puedo decirte que si aún no te convences pero lo tienes en mente y lo piensas constantemente: ¡LO HAGAS! Te vas a arrepentir mucho si no lo haces y si lo sigues posponiendo. Lo que sea que te trae pensando y con ansias, hazlo. Si sale bien qué padre y si no, qué padre, de todo se aprende.
Ahora si, ya, compartiré el presupuesto para este viaje para que si te interesa este destino puedas tener una idea de lo que necesitas ahorrar. Honestamente fue un viaje en el que buscaba una comodidad en cuestión de descanso y consentirme con lo que se me antojara. Además, buscaba cierta tranquilidad en el aspecto de hospedaje seguro y cercanía de mis puntos de interés. El elegir fecha de mi vuelo y haber sido en semana santa elevó el costo del vuelo y haber viajado sola elevó el costo en hospedaje. Compartiré cuanto me gasté yo y haré un escenario en una opción más modesta (que si vuelvo a ir elegiría sin dudarlo) y el escenario en el que viajas con 2 o 3 acompañantes.
ESTO ES LO QUE YO GASTÉ (6 DÍAS, 5 NOCHES)
VUELO REDONDO- $12,500 MNX lo reservé con 2 meses de anticipación.
Lo compré con Aeroméxico y hice escala en Bogotá, la conexión fue con Avianca. No conocía esta aerolinea, es Colombiana y la verdad me encantó. Excelente servicio y los asientos y espacios en el avión son muy cómodos. He estado monitoreando vuelos a Bogotá y he visto tarifas de menos de $5,000 redondo.
HOSPEDAJE- $7,000 MNX
Hostal (habitación de lujo privada) $1500 por noche MNX
Posada $1,250 por noche MNX
Para hospedarte en Cartagena hay todo tipo de opciones y dependerá de tu estilo y preferencia de viaje lo que elijas. También dependerá mucho de la zona en la que quieras hospedarte. La ciudad se divide en 3 zonas principales. Bocagrande, es la zona en donde se concentran las cadenas hoteleras más lujosas, restaurantes y bares de renombre, todos estos se encuentran a pie de playa. Pasé un día en esta zona, la playa es bonita pero fuera de eso no hay nada más que hacer, aunque es cerca, no hay nada atractivo y si quieres moverte a donde si está el movimiento, tendrías que hacerlo en taxi, se puede caminando pero en la noche ya es más peligroso. Ciudad amurallada, esta es la parte histórica y cultural de la ciudad, se concentran construcciones icónicas, iglesias, museos y plazas; todas con una historia y belleza imponente. Las opciones de hospedaje en esta zona son boutiques, posadas, hoteles de lujo y uno que otro hostal (muy pocos).

Por último está el Barrio de Getsemaní, aquí llegan, o llegamos todos los mochileros jaja me encanta incluirme en este término. Encontrarás un lugar lleno de arte urbano e historia local, se concentran tanto los hostales y posadas como casas de los locales. Es increíble salir de tu hostal o posada y darte cuenta que vives frente a una familia Cartagenera. Eso de empaparte de la vida diaria de los locales y sentirte parte de ella durante el viaje, para mi es de lo mejor.
Yo me hospedé las primeras tres noches justo entre la ciudad amurallada y el Barrio de Getsemaní (a 20 pasos uno del otro). El hostal se llama SELINA y ofrece la opción de reservar una cama en un cuarto compartido con 4 o 10 personas más o habitaciones privadas.Tiene áreas compartidas muy agradables; cocina, baños, bar y terraza con alberca. Como mencioné buscaba una opción de comodidad y seguridad y opté por la habitación privada. Sin embargo, eché un vistazo a los cuartos compartidos y me pareció una excelente opción. Quedarte en esta opción permitiría pagar aproximadamente el 15% de lo que pagué por habitación privada.
El segundo lugar en el que me hospedé fue "Posada la Fe" un lugar lleno de paz en el calle más ruidosa y con más movimiento del barrio de Getsemaní. Cuenta con no más de 10 cuartos, alberca y áreas compartidas limpias y agradables. Es atendida por Yolanda y Elsy, amas de llave que te apoyan en todo lo necesario y te preparan tu desayuno en caso de que tu reserva lo incluya, también pueden lavarte tu ropa y apoyarte con cualquier otra necesidad.
COMIDAS, ANTOJOS, TAXIS, PASEOS, CLASE DE BAILE, TOURS Y SOUVENIRS $4,500
Hice más de 3 comidas diarias entre restaurantes, antojitos callejeros y snacks en el bar del hostal. La variedad de comida al menos en esta zona de Colombia no es mucha y depende del lugar qué tan caro pueda ser el platillo. Recomiendo el restaurante "La Mulata" en Getsemaní; ofrece una sopita de pescado como entrada y opciones de platillos típicos por no más de $35,000 pesos colombianos ($230 MNX). Mi otra recomendación para desayuno, snack o cena es "Pris Pris"encontrarás empanadas, sopitas típicas (amé el mote de queso) y postres muy deliciosos, por favor pide la tarta de chocolate, me lo vas a agradecer. Para ver el atardecer, es súper conocido el restaurante-bar "Café del Mar" se encuentra al final de la muralla en el Baluarte de Santo Domingo; su menú de bebidas es muy variado y la comida también es rica, no es muy caro y el ambiente es muy bueno. Fui un día, comí rico e hice amigos mientras el sol se despedía, pero a lo largo de toda la muralla puedes disfrutar de este espectáculo sin pagar ni un peso, o puedes comprarte unas chelitas Club Colombia y la experiencia será hermosa. Si vas a Bocagrande busca el restaurante "Las Palenqueras" tiene un menú típico muy rico y a precios muy accesibles. Hablando de antojos, en Getsemaní encontrares bares y restaurantes con todo tipo de comida rápida y variedad de bebidas, además en la plaza principal se concentran carritos con arepas, elotes, brochetas de pollo y carne, pizza y muchas cosas más, si eliges comer en la calle, obviamente lleva efectivo.
TIPS CULTURALES
Conocí la historia de Cartagena guiándome con el Tour de "La Cartagena de Gabo" es la mejor recomendación que puedo dar para este viaje. Es increíble ir caminando y saber el significado e historia de las construcciones, casas, calles y señalamientos que vas encontrando. Puedo asegurar que el 85% de la gente que recorrió las mismas calles que yo, no tiene idea de todo lo que yo aprendí con esta guía. Se comparten las reflexiones y vida del escritor Colombiano Gabriel García Márquez en relación a cada uno delos callejones y construcciones de la ciudad. Además de obtener recomendaciones de lectura, recordar frases y momentos célebres de su literatura. El tour se puede comprar en una agencia en la zona amurallada pero dura 4 o 5 horas y regresas el material y cuesta más de $800 MNX. Yo descargué la app, me costó $100 MNX y la conservaré en mi celular por el resto de la vida.
Visité el Castillo de San Felipe de Barajas, una de las maravillas de Colombia, la entrada cuesta 35,000 pesos colombianos y vale cada centavo, aumenta un poquito el costo si quieres llevar guía o audio guía. Si haces una pequeña investigación antes de ir, puedes tener mucha referencia de lo que estás viendo. Además hay placas con información que te pondrán en contexto.

Hice un paseo a la Isla Barú que es la playa más popular y recomendada por los Colombianos. También conocida como playa blanca, recibe su nombre por la tonalidad de sus aguas y arena. Es bonita, sin embargo creo que debí haber comprado otro tour que incluyera un paseo a las Islas del Rosario o al menos una playa privada. Playa Barú es bonita, sin embargo no tiene comparación con las playas mexicanas. Recomiendo ir porque es un paseo típico en Cartagena pero si llevas poco tiempo mejor aprovéchalo en Islas del Rosario o en la ciudad. Para mi el paseo fue todo una experiencia por el traslado en lancha, fue un recorrido lleno de adrenalina a mar abierto; si lo haces ya te darás cuenta de qué hablo, valió mucho la pena.
Sobre el transporte, los piecitos fueron el principal medio de movimiento. No hay necesidad de utilizar taxi ni bus para moverte en la ciudad. Sólo utilicé taxi para moverme del aeropuerto al hostal y de regreso.
INVERSIÓN TOTAL EN OPCIÓN "SOLOTRAVEL" CÓMODO Y CONSINTIENDOME $24,000 (Vuelo, hospedaje, comidas, tour, entradas y paseos)
¡QUIERO VIAJAR MÁS BARATO!
Si te vas con una persona más y dependiendo del vuelo y tus fechas, hospedándote en opciones parecidas a las mías (habitaciones privadas) podrías gastarte unos $4,000-$5,000 menos.
Es decir, vete con un amigo o amiga o un noviecito jaja y gástate $20,000
¡NO JUEGUES SANDRA, ME QUIERO IR SOL@ TAMBIÉN!
Bueno pues entonces anímate a quedarte en habitaciones compartidas. La neta si eres un buen viajero sabrás que el hotel sirve para dormir y bañarse, nada más. En el hostal SELINA y en varios a los que les eché un vistazo, las habitaciones cumplen perfectamente su misión. Tendrás tu camita, un locker, caja de seguridad y listo. A mi me daba cosa lo del baño compartido pero al menos en mi hostal habían como 5 baños, uno en cada piso y no había tanta gente, sólo es cuestión de encontrar uno disponible, te das un regaderazo y regresas a tu habitación, la próxima vez usaré esta opción. También es excelente opción si vas con una o varias amigas porque así les puede tocar una sóla habitación para todas y sería igual que pagar por una privada, mucho más barato.
Utilizando esta opción, mi inversión total hubiera sido de: $18,000

¡LISTO! ¿Ya estás haciendo las maletas?
¿Te digo una cosa? El tiempo se va muy rápido, el dinero va y viene igual de rápido. No dejes que tus sueños sigan esta tendencia. No lo dejes ir, ve por ellos y ve rápido. Que no te importe lo que la gente diga, piense o haga. Si quieres ir y no te animas, tú nada más avísame y yo te acompaño!
¡NUNCA ESTAMOS SOLOS, SIEMPRE HAY ALGUIEN CON QUIEN VIAJAR!
Comentarios